DEPRESION
"Las tristezas no se hicieron para las bestias sino para los hombres pero, si los hombres las sienten demasiado se hacen bestias. Así que no seas bestia sino hombre. Por lo tanto levanta la cara y echa a andar por el camino"
Miguel de Cervantes Saavedra
La depresión es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe en general un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de interesarse de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia). Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad.

- La depresión no es una respuesta natural sino que se trata de una patología que puede derivar en incapacidad.
- Estudios epidemiológicos revelan que por ejemplo en los Estados Unidos el 20% de la población padece esta enfermedad.
¿TRISTEZA ES LO MISMO QUE DEPRESION?
HAY QUE DIFERENCIAR TRISTEZA DE DEPRESION.-
La depresión va mas allá de sentirse "hundido" o "triste" algunos días. La diferencia esencial es que la tristeza es una respuesta natural ante un estimulo doloroso , esta expresión del "dolor" manifestado emocionalmente es un mecanismo de respuesta necesario . Sin embargo si la tristeza perdura en el tiempo volviéndose crónica, sin o con causa aparente y con una modularidad severa, afectando el funcionamiento normal del paciente en todas las áreas de su vida cotidiana, entonces estamos refiriéndonos a una depresión.
- Los signos y síntomas que producen la depresión y la tristeza pueden ser complicados de diferenciar para una persona a pie poco formada en el tema.

- De algún modo, las personas con depresión sienten que no hay nada por lo que merezca la pena moverse, y actúan en consecuencia con esta idea. Les falta iniciativa para lo más básico, desde peinarse hasta salir a la calle.
* Tristeza y depresión son conceptos muy distintos pero con muchos puntos en común por lo cual suelen malinterpretar y confundir uno con otro .
ATENCION!
- La depresión es un trastorno psicológico.
- La tristeza es un estado mental relativamente pasajero.
La depresión requiere terapia ; la tristeza , no.
LA ABULIA :
- La abulia se caracteriza por afectar a las personas con depresión, y dejarlas totalmente (o parcialmente) incapacitadas para enfrentarse a la vida diaria.
La abulia y los distintos efectos en la conducta de las personas con depresión no es algo que escojan por sí mismas. La causa de estas manifestaciones conductuales se encuentra en el deterioro del sistema nervioso e inmunológico. La abulia puede ser común tanto en personas que están tristes como en personas con depresión. La diferencia se encuentra en que las personas depresivas presentan esta apatía durante semanas e incluso meses.
"LA TRISTEZA NO ES LO MISMO QUE DEPRESION"
La tristeza Patológica llega a formar parte de los síntomas habituales de la depresión.
¿Cuáles son los síntomas habituales?
- Tristeza patológica.
- Pérdida de interés.
- Disminución de la vitalidad.
- Cansancio exagerado.
Además, pueden aparecer otros síntomas, como los sentimientos de culpa o de incapacidad, la irritabilidad, el pesimismo ante el futuro, las ideas de muerte o de suicidio, la pérdida de confianza en uno mismo o en los demás, la disminución de la concentración y la memoria, la intranquilidad, los trastornos del sueño y la disminución del apetito y de la libido, entre otros.
CAUSAS.-
Uno de los trastornos mentales más conocidos y comunes en nuestra sociedad es la depresión. Aunque este desorden del estado de ánimo es ampliamente conocido, se suele hablar poco sobre sus causas.
Según la medicina tradicional china, la depresión es fruto de un desequilibrio energético. La acupuntura permite corregirlo tratando los órganos donde se origina por causas emocionales o el estilo de vida.
El lugar correcto para el titular
El origen de la depresión es multifactorial. En su aparición influyen factores biológicos, genéticos y psicosociales. La Psico-Neuro-Inmunología plantea un puente entre los enfoques estrictamente biológicos y psicológicos.1

- La depresión es un problema que afecta cerca de 121 millones de personas de la población mundial. Sus características principales giran en torno a un cambio en el estado de ánimo, el sueño y en el funcionamiento en general. Llega a afectar a personas de todos los sexos, edades y contextos
El lugar correcto para el titular
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit.
Quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius.